El tiempo es relativo, sobre todo en Febrero.
Previa del Concurso Oficial de Murgas de Badajoz.
“El tiempo es relativo”. Es la sentencia científica que más me gusta. Es, como se dice ahora, todo un facto.
Esa ley es claramente demostrable cuando llega el segundo mes del año. Lo sabe bien el que con los dedos quemados de silicona sigue rematando “el gorro” o el que hoy se va con dolor de cabeza a la cama porque ha estado dando la penúltima mano de pintura a spray al artefacto. Lo saben bien mis amigos murgueros que siguen sacando brillo al popurrí como quien frota una lámpara, quién sabe si maravillosa, o pule una piedra, con la esperanza de que sea preciosa.
Ellos lo tienen claro. Saben que desde febrero del año pasado han pasado 2 años. No voy a bajarme de ahí. 10 meses de 2024, 240 días de enero de 2025 y apenas unos minutos de febrero. Me da igual que el almanaque me contradiga. ¿Cómo se explica si no la eternidad del pasado enero con sus 45 lunes? ¿o por qué los 18 días que llevamos de febrero han pasado como un suspiro?
De una manera o de otra ya estamos aquí. Las candelas resultan como el olor a puchero en el fuego cuando se llega hambriento a casa. Y a casa es donde hemos llegado: COMIENZAN LOS CARNAVALES. COMIENZA EL COMBA.
El recuerdo de las beatas que triunfaran en las tablas del López se antoja lejano, pero como el tiempo es relativo, su sonido aún retumba en la mente de los aficionados como si lo escucharan ahora. Y si, como aprendimos aquella lejana noche, «una murga es una vida que dura lo que duran unos carnavales», esta semana el teatro dará a luz a 20 vidas nuevas.
Hoy será la murga talaverana SA TERSIAO la encargada de descorchar la botella de las coplas. Intentarán superar el sonido tan mejorado que trajeron en la pasada edición. Les seguirá una de las agrupaciones más queridas del concurso: LOS CHARRAMANGUEROS. Posteriormente, los WATER CLOSET cantarán por recuperar su sitio en la noche soñada, que el año pasado perdieron y que con el humor por bandera lucharán por reeditar. La experiencia de DAKIPAKASA continuará la noche, pugnando por volver a la senda que tanto hizo disfrutar en el pasado y de la que el año pasado ya dejaron destellos. Y para cerrar la velada LOS CAMBALLOTAS, que en el pasado curso acariciaron el entorchado desde un desternillante y rebelde convento, y que llevan varios años en los primeros puestos del concurso. ¡¿Qué más se puede pedir para empezar?!
El miércoles PA 4 DÍAS volverá a dar la batalla fiel a su cita. Continuará SE MACE TARDE, y se agradecerá volver a ver sus conocidas caras en las tablas. Seguidamente se espera que MARWAN CHILLIQUI vuelva a hacer gala del exquisito sonido que nos trajo desde aquel circo de “bichos raros”. La juventud y el desparpajo de LOS ESCUSAOS continuarán la noche, para culminar con YO NO SALGO, que el año pasado acarició la final con unos “cuñaos” muy recordados.
El jueves arrancarán los motores los veteranos de LA MASCARADA que meritoriamente volverán a viajar un año más para ser de la partida. Después llegará unos de los momentos más esperados del concurso con el regreso del sonido de LAS CHIMIXURRIS tras un año de barbecho. RIMAS Y LEYENDAS, con Guadito muy presente en el acervo carnavalero, tornan para, a buen seguro, hacer las delicias de un teatro que siempre les aguarda expectante. TURUTA MADRE plantará batalla a continuación, envueltos en el buen sabor que dejaron el año anterior. La guinda a la noche la pondrá AL MARIDI, que luchará por volver a lo más alto del concurso con sus voces y musicalidad sin parangón, tras el cuarto puesto de la pasada edición.
En la última jornada de preliminares las MURGUER QUEEN intentarán confirmar la línea ascendente de las últimas ediciones, en las que han mostrado cada año su mejor nivel. Luego, los jovencísimos pero ya veteranos MINIFOLK continuarán con su cuarta participación en el concurso, donde cada año han dejado mejores sensaciones. Y después, los campeones. LOS MIRINDA volverán a subirse al templo donde oraron antaño para llegar a lo más alto, no solo en el concurso, sino en la memoria de todos los aficionados. Tras el descanso, la afilada y refrescante pluma de LOS LINGARTOS precederán a LOS CHUNGOS que, con la ironía como arma, y la fiesta habitual que organizan, prometen un cierre inmejorable de preliminares.
Desde RdS contaremos lo más importante que acontezca durante todo el concurso. Además, ofreceremos la clasificación del habitual jurado RdS, formado por Laura Brito, Noelia Aparicio, Pedro González Jaén y Lolo López.
Todo esto sucederá en 4 días. Desde hoy, mates 18 de febrero, hasta el próximo viernes 21. Pero no se fíen del calendario. Realmente sucederá todo en pocas horas. El tiempo es relativo.