Recortes de Serpentina

Todo sobre el carnaval de Badajoz

Sin categoría

Clásico y Urbano. Cárcel y Libertad, ¡carajo!

Noche de mucha calidad en la que prácticamente todas las agrupaciones mostraron un alto nivel.

Crónica de la tercera sesión de preliminares del COMBA 2025.

Desde la mismísima jaula de los leones aparece en escena LA MASCARADA. La murga almendralejense que otrora representara una escena típica de la feria (los ponys), este año lo hacen desde el circo. Son domadores que, ante unos graciosos tigre y león, muestran más miedo que otra cosa. En la primera copla se lamieron las heridas de la pasada edición. La segunda es una crítica política con el suceso de la dana de por medio. Entre pieza y pieza el león y el trigre se van comiendo a un integrante, lo que causa alguna risa en el público. Tanda de cupletinas dobles y estribillo al tipo para llegar a un divertido popurrí que es la parte más graciosa de la actuación. Son las aventuras y desventuras de este cobarde domador con su enfermero, su suegra, … Se despiden con mucha energía y con las fieras víctimas de los narcóticos que les aplican.

Puntuación RdS: 139.7

 

Uno de los momentos más esperados del concurso llegaba en segundo lugar con la actuación de LAS CHIMIXURRIS. No tardaron en volver a mostrar la fuerza y las voces que tanto se han echado de menos en la edición anterior (permítase la licencia; me comentaron que hasta Don José Moreno Nieto se giró con el primer quejío y miró hacia el teatro). Primer pasodoble como no podía ser de otro modo, a su retorno, y segundo a la triste situación de la juventud, ambos haciendo gala de tesituras inalcanzables. Resultaron ambas piezas de la tanda de cuplés, especialmente el segundo, dedicado con ingenio a CASABLANCA. El estribillo fue coreado por el público en la segunda ocasión. El popurrí no deja lugar a duda de que siguen fieles a un repertorio local, que ya rara vez se ve en el concurso, pero sin salir del tipo. También tocaron temas de carácter nacional. Hay que destacar el uso de coros en varias cuartetas. A estas alturas todavía quedaba la mejor parte de la actuación, la despedida, la cual brilló por sonido y ritmo.

Da la impresión de que nunca se fueron.

Puntuación RdS: 229.4

 

En tercer lugar, llegaba RIMAS Y LEYENDAS. Chiqui y los suyos aparecían ataviados como raperos de barrio. Vocabulario urbano, ritmos de hip-hop, rimas… y una actuación de leyenda. Actuación de altura desde la subida del telón. Se hacer difícil imaginarse posible el hacer una murga con este tipo de ritmos, pero esta gente hace que parezca fácil, más aún haciendo un alarde de manejo de muchísimo texto. Pasodobles cortitos y al pie. Se agradece. El primero sobre el pago digital, y el segundo de repaso a la clase política. Ambas piezas destilan ingenio. Los cuplés también funcionaron y en el primero invitaron a “Big Rega”  a sumarse a la actuación, ya que este año no es de la partida. Detalles. El popurrí es una auténtica fiesta freestyle, donde no falta la “pelea de gallos” o el manejo de los vinilos del DJ. El público entrega carcajadas a cambio de cada una de las cuartetas del popurrí, pese a que muchas veces es imposible seguir el hilo, cosa que hacen a propósito como expresan. Se despidieron con una sonora ovación.

Ahora mismo se hace imposible que, salvo catástrofe, no volvamos a verlos en el teatro dos veces más.

Puntuación RdS: 233.6

 

Llega Javier Milei a Badajoz para hacerse con el mando. Es la propuesta de la murga TURUTA MADRE para este concurso. Motosierra en ristre se presentan en la Plaza de España para aplicar sus “medidas”. Potencia y buena afinación quedan patentes. En los pasodobles criticaron la pasada edición del carnaval y subrayaron la mala situación de la vivienda en España. Cupletinas en la tanda corta, acordándose de personalidades como Errejón, Trump o Rafa Nadal. Hay que mencionar la extraordinaria habilidad para no abandonar el acento y las expresiones argentinas durante gran parte de la actuación. El público se mostró entregado a la actuación y agradecieron prácticamente todas las cuartetas del popurrí, en las que tocaron de manera afortunada mucho tema local. Tono más serio en la despedida para cuajar un pase excepcional.

Superan sus mejores apariciones en el concurso con un personaje al que le sacan mucho partido.

Puntuación RdS: 182.4

 

Y para cerrar la noche con broche de oro, AL MARIDI se presenta sobre las tablas como una orquesta sinfónica. La puesta en escena es impactante ya que utilizan maniquíes para aparentar más miembros de la orquesta. No lo es menos la variedad de coros, voces e incluso instrumentos, ya que sacan tres guitarras, un contrabajo, un piano, … Con el público en el bolsillo lanzaron el primer pasodoble en modo de crítica a a organización del carnaval, pero en lugar referirse al consistorio, lo hicieron a los propios carnavaleros, cosa que suma un punto de originalidad a la pieza. El segundo busco tocar la fibra como un homenaje a los abuelos. Ejecución marca de la casa y ovación. En los cuplés, destaca la original estructura al tipo, ya que van diciendo notas musicales a modo de entradilla. Las falsetas de las coplas no tienen, por ahora, parangón en el concurso. El popurrí mantiene un alto nivel durante toda su extensión. Cabe resaltar que terminan el mismo con la Marcha Radetzky tocada con turutas. Un espectáculo. Despedida de carácter emotivo como guinda a una actuación sobresaliente.

Al Maridi está a su mejor nivel. Y eso, teniendo en cuenta sus cinco primeros, no es poco decir.

Puntuación RdS: 239.1

 

Tras la tercera preliminar, la clasificación del jurado de RdS, es la siguiente.

 

Puesto Murga Puntos
1 LOS WATER CLOSET 239,63
2 AL MARIDI 239,08
3 RIMAS Y LEYENDAS 233,56
4 LOS CAMBALLOTAS 233,50
5 MARWAN CHILLIQUI 232,39
6 LAS CHIMIXURRIS 229,41
7 YO NO SALGO 210,16
8 DAKIPAKASA 194,13
9 DE TURUTA MADRE 182,38
10 LOS ESCUSAOS 180,50
11 SA TERSIAO 154,21
12 PA 4 DÍAS 148,56
13 LA MASCARADA 139,69
14 CHARRAMANGUEROS 126,31
15 SE MACE TARDE 125,19

 

*Debido a lo apretado de la clasificación, se han añadido dos cifras decimales.

Seguidor empedernido de todo lo relacionado con el carnaval de Badajoz y con la ciudad en general (con cierto regusto a turrón duro). AGUANTE CARNAVAL!!